![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrEVogrwKaDYapJH4O7wzmAVTyqm4vfctiwJRP2U2B2hLKaUx16CC1ooFu3LCEz8I2zJxbs3AHI-E8oD4YRCz-nBoHEmYhAAitkamCVgMp1q_Uj_p4QQdkXFvp8L3WBVAsxzGeA-2ivXI/s320/para+el+blog.png)
Todos los días en las noticias escuchamos sobre la fiesta del bicentenario. La televisión y la publicidad nos hablan cada vez más sobre las celebraciones y actividades que se realizarán el 2010 para celebrar un gran evento. Hace 100 años, en 1910, también hubo una celebración: el Centenario. En este evento Santiago se vistió de fiesta, arreglando calles y edificios, invitando a las personas a festejar.
Te invitamos a preguntarte sobre la importancia de estas fiestas, cómo se celebró la llegada de 1910 y qué cosas se realizarán durante el 2010. ¿Sabemos quiénes son parte de estas celebraciones? ¿todos celebramos? Queremos mostrarte en un viaje por el tiempo la realidad y la identidad de dos Chiles, que si bien son distantes no son tan distintos: ¿Cómo eran los niños y jóvenes de hace 100 años? ¿Como eran el cine, los deportes, los juegos, la moda, el arte y la ciudad? A través de la investigación de dos caras de un país, veremos las luces de la fiesta y lo que se oculta tras ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario