Buscar este blog

domingo, 6 de junio de 2010

Proyecto de Piñera para el Mapocho se iniciará en el sector poniente de Santiago

Descartando un plan piloto en Vitacura, la iniciativa, que fue declarada dentro de las iniciativas del Bicentenario por el gobierno, comenzaría en los límites entre Santiago y Quinta Normal. Desde allí se están estudiando otras tres alternativas río abajo.

POR CONSUELO ARGANDOÑA
(http://diario.latercera.com/2010/06/06/01/contenido/9_29094_9.shtml, revisada el 6 de junio, 2010)


Fue integrado como proyecto Bicentenario y por ello el Gobierno instruyó al Ministerio de Obras Públicas para que avanzara con rapidez para determinar la prefactibilidad de hacer el Mapocho navegable en un proyecto iniciado hace 10 años por el Presidente Sebastián Piñera.

Ya existe una primera decisión: la obra partirá desde Santiago hacia el Poniente, descartando así la idea de un plan piloto que comenzara en Vitacura, tal como lo propuso Fundación Futuro en 2004. "La idea es que comience en un sector más popular, no el barrio alto, sino que sea un beneficio para sectores que se pueden rescatar, que sea un impacto urbano positivo y que incluso dé más plusvalía a barrios del sector Poniente", dice una fuente ligada al proyecto.

Por ello, el MOP, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) comenzó los estudios de los lugares donde sería viable, según el caudal del río, construir las esclusas (depósitos inflables) que permiten regular el cauce del río, que permitiría crear las lagunas para ser utilizadas por botes a a remo o bicicletas de agua.

El ministro de la cartera, Hernán de Solminihac, prefirió no entregar detalles del proyecto, pero dijo que se trataba de una iniciativa Bicentenaria del Presidente Piñera y prioritaria para el ministerio.

Según fuentes del MOP, son cuatro los proyectos que se están analizando: dos de ellos para tramos navegables y otros dos como parques Mapocho.

Terreno elegido

Uno de los terrenos donde se están concentrando los estudios de la DOH es un sitio que se extiende desde el término del Parque de Los Reyes en la comuna de Santiago hasta Quinta Normal. En ese sitio, el municipio tenía proyectado un parque deportivo, que quedó pospuesto a la espera de los análisis que determinarían si el caudal del río Mapocho permite construir las esclusas en ese lugar, que serían dos.

Conocedores de las negociaciones con la comuna de Santiago, dicen que el alcalde Pablo Zalaquett mira con buenos ojos la iniciativa y está dispuesto a negociar el terreno.

Respecto al financiamiento, el mecanismo sería la concesión, incluso se estudia que sea a nivel municipal, aunque no se descarta que ingrese como iniciativa pública.

Asimismo, trascendió que la empresa Aguas Andinas que en marzo inauguró el colector Mapocho Limpio, que saneó el 100% del caudal del río de aguas servidas, también está participando del proyecto a través de estudios para la construcción de las esclusas.

Las otras alternativas están río abajo, una de ellas en terrenos a la altura de Cerro Navia. Fuentes del MOP dicen que en septiembre debiera estar definido el proyecto y su financiamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario